lunes, 16 de noviembre de 2009

Establecimiento Las Marias


Llegamos a la estancia Las Marías a las 9:30 de la mañana aproximadamente; hicimos un paseo rápido hasta llegar al lugar donde desayunamos te o mate cocido “Taragui” con unas deliciosas facturas.

El lugar estaba muy bien mantenido, el pasto estaba verde, la tierra era roja y había gran cantidad y variedad de vegetación. Había canchas de rugby y tenis pertenecientes a la gente que vive ahí.

Nos condujeron hacia el lugar donde estaba la información turística y en el que el guía nos dio la charla sobre el lugar y nos mostraron un video que explicaba como fue el principio del establecimiento y su historia. En esa charla no dijeron que la empresa cumplió 85 años como productora líder, funciono desde 1924 como empresa yerbatera y en ese año fue su primera plantación. Su fundador fue Victor Navaja Centeno.

También nos contaron los distintos productos que produce la empresa: como yerba mate y sus derivados de distintas marcas, mate cocido y sus derivados, té, etc. También nos comentaron sobre la extensión de la estancia: este establecimiento contiene 30.000 hectáreas; donde también viven allí los empleados con sus familias realizando todas las actividades necesarias para su subsistencia. Las hectáreas están divididas de la siguiente forma:

-5000 de yerba mate.

-1200-1300 de té.

-10.000 para la deforestación.

-otras en ganadería o reservas naturales.

Tuvimos un tiempo para comprar los regalitos y nos llevaron a donde pudimos observar bien el embasado de las yerbas y escuchamos la explicación de la importancia del papel para envasar.

Luego almorzamos un rico pollo a la parrilla con puré en el establecimiento; descansamos un rato y seguimos viaje hacia el hotel de Misiones.

Alumnas: Ma. Victoria Giraudo Y Rocio Gauna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario