lunes, 9 de noviembre de 2009

Las Minas de Wanda: Origen y gemas semipreciosas

Origen de las gemas

En Misiones, del núcleo de la tierra fue saliendo la lava por sucesivas coladas. La tierra se fue agrietando y las coladas fueron cubriendo la región sur de Brasil, el norte de Uruguay, la provincia de Misiones y parte de Paraguay
Al enfriarse la lava, producto de estos movimientos magmáticos, los globos de gas que quedaron aprisionados y no pudieron emerger fueron conformando la roca básica llamada basalto. El basalto de Misiones tiene el 93 por ciento de óxido de hierro, composición que explica el porqué de la tierra colorada de esa provincia.
De un movimiento de diez toneladas de roca, se extrae un kilogramo de amatista en bruto; de siete mil kilogramos de amatista en bruto, se extraerá solamente un kilogramo de la parte del cristal que, por su transparencia, tenga valor gemológico. De esta última quedarán unos cien gramos apenas, o quinientos kilates

¿Preciosas o semipreciosas?

En las minas de Wanda podemos encontrar principalmente piedras semipreciosas, pero…
¿Como distinguimos estas de las piedras preciosas?
Para poder distinguir entre piedras preciosas y semipreciosas, se utilizan tres factores:
1. La escala de dureza de las mismas (lo que garantiza su durabilidad), que, además, tradicionalmente coincide con las piedras o gemas preciosas por excelencia (la piedra preciosa más dura que existe es el diamante).
2. La rareza, escasez o dificultad para encontrarlas en la naturaleza.
3. Su belleza y perfección: Su color, brillo, transparencia y pureza. Una piedra preciosa pura, sin imperfecciones y con un color radiante, puede tener un valor incluso superior al de un diamante de similares características.
Las tres únicas piedras o gemas consideradas preciosas –además del diamante- por los factores anteriores son el rubí, la esmeralda y el zafiro azul.
Décadas atrás, también se consideraba la amatista como una piedra preciosa, pero después del descubrimiento de los enormes yacimientos en Brasil pasó a formar parte del grupo de las piedras semipreciosas, al no ser tan escasa y rara.

Integrantes:
HONORIO, Jairo; RUIZ, Pedro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario