LAS RUINAS DE SAN IGNACIO
Nosotros llegamos a las ruinas de san Ignacio el día 23/10/09 a la tarde luego de almorzar. En el que la mayoría de los chicos presentes estaban enfermos. En esta experiencia hemos aprendido algunos puntos sobre estas magnificas ruinas que nos dejaron nuestros posibles descendientes.
El pueblo aborigen que habitaba esta zona eran los “GUARANIES”. Se caracterizo por su eficiencia hace aproximadamente 400 años. La fachada de su templo fue realizada íntegramente con arenisca rosada en 1610 y su diseño labrado americano fue reconstruido por científicos en le siglo pasado.
Las ruinas son los restos de la civilización diseñada por los jesuíticas. Pero fue reconstruida en manos de los guaranies.
Las ciudades jesuíticas fue fundada por Cataldino y trasseta en 1610 en Paraná (brasil), la reubicación en los márgenes del yala Berrú en 1721 y la emplazaron al lugar actúa en 1635.
Las reducciones según la visión europea, era el lugar donde se reunía a os aborígenes para civilizarlos convertirlos al cristianismo y evitar como la desnudez malos hábitos.
Los jesuitas tuvieron su fin abrupto orden de Carlos III tras 200 años de evangelización y educación en estas tierras misioneras. Tierras de historias leyendas magias y misterios.
Esta visita fue una experiencia muy buena, en la cual aprendimos como eran nuestros antepasados y como convivian.
Las actividades que realizaban dentro de esas zonas y las libertades.
INTEGRANTES:
ARIAS GONZALO
VAZQUEZ GONZALO
No hay comentarios:
Publicar un comentario