

Las minas de Wanda están ubicadas a 40 km. de las Cataratas del Iguazú, sobre la ruta nacional número 12.
En la segunda guerra mundial entre Alemania y Polonia se desata el conflicto debido a que el príncipe alemán se enamora de la princesa polaca, llamada Wanda, le propone matrimonio, ella lo rechaza, el príncipe ofendido le declara la guerra a Polonia. La princesa al no querer ser culpable de la muerte de muchos inocentes, decide suicidarse arrojándose al rio Vístula.
La guerra entre los dos países se desata de todos modos y muchos pobladores obligados a huir de la guerra fueron y se instalaron en una colonia que todavía no estaba poblada. Al llegar allí recordaron a Wanda quien había dado la vida por ellos y en memoria de lo que había sucedido, llamaron con su nombre a la localidad.
Wanda fue fundada el 15 de agosto del año 1963.
La primera veta fue descubierta en el año 1942 accidentalmente por la familia Enebelo; cuando la Sra. Amalia Bogado, lavando la ropa en una vertiente natural de agua se lastima con una geoda natural de amatista.
Las Piedras se formaron hace 120 millones de años atrás, tienen, un origen volcánico; ellas son burbujas de gases, sales minerales y componentes químicos que a través de los años en algunos casos se cristalizan (piedras preciosas) y en otras no (piedras semipreciosas).
Para extraerlas se utilizan explosivos livianos, mazos, corta fierros, tardando el minero aproximadamente 2 a 3 dias en hacerlo.
Las burbujas se extraen por lo general en trozos o pedazos y cada 30 geodas solo 10 en forma completa.
Al extraerlas se clasifican según la calidad que reúnan dándole distintas utilidades.
Rosario Remonda y Mayra Morello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario