
En el primer día que fuimos al Parque Nacional Iguazú y comenzamos a conocer los principales saltos. El primer paseo que hicimos fue el paseo inferior, el cual realizamos en aproximadamente 2 horas y que tenia una longitud de 1.400 metros. Conocimos saltos como el Salto dos hermanas, Salto chico, Salto Bosseti, Salto Ramírez, entre otros. Luego realizamos el paseo superior que duro alrededor de 1 hora y que tiene una longitud de 650 metros. Este nos permitió mirar desde arriba al Salto Bosseti, Salto Ramírez, Salto Adán, Salto Eva, entre otros.
Al terminar estas caminatas fuimos a almorzar, en donde nuestro guía, Quique (que nos acompaño dentro del parque y en la triple frontera) nos brindo información acerca del parque.
Dentro de este parque nacional se desarrolla un proyecto científico llevado a cabo por la CIES (centro de investigación de especies subtropicales) que investiga todas las especies presentes en el parque. En cuanto a los guardaparques, Iguazú cuenta con 25 de los cuales algunos viven en el parque (ya sea en la zona turística o en el resto del parque) y otros viven en el pueblo (Puerto Iguazú). Estos estudian en Tucumán en la escuela de guardaparques. Los principales trabajos que realizan son el control del área del parque, atención al turista, y el custodio y seguridad de las especies animales y vegetales del parque. Los guardaparques tienen el mismo salario que cualquier empleado estatal. El segundo día cuando hicimos una caminata por el Sendero Macuco no encontramos con un guardaparque que nos brindo una charla acerca de su función en el parque.
Este es el único parque nacional en la provincia de Misiones, pero está también cuenta con el Parque provincial Mocona, Parque provincial Teycuaré y Parque provincial Profundidad.
Schettini - Gonzalez Palau
No hay comentarios:
Publicar un comentario